**Convocatoria cerrada**
Gracias por tu interés en ser parte del grupo de #lectoresdeavanzada de «La última vez que hablamos de amor Parte II», la segunda entrega de mi trilogía de romance contemporáneo ambientada en el universo de las agencias de publicidad digital.
Es la historia de Diego, un ejecutivo exitoso quien, después de cinco años de exilio sentimental en Londres, regresa a Colombia para asumir un nuevo reto profesional y de paso, cobrarle una vieja deuda a una exnovia en particular, Manuela, el amor de su vida y la mujer que lo dejó plantado en el altar.
Si te gustan las historias de romance, amistad y conflictos profesionales en el mundo de los negocios, seguramente mi novela es para ti.
¿Qué es un lector/a de avanzada?
Los lectores(as) de avanzada son un soporte importante para los escritores que, como yo, dependen del poder del «voz a voz» para dar a conocer sus obras y validarlas frente a potenciales lectores afines a su género o su estilo narrativo.
Distinto a los lectores beta quienes reciben un borrador de la historia para proveer sus valiosas observaciones antes de finalizar el manuscrito, los lectores de avanzada reciben la novela finalizada en formato digital antes de la publicación de la misma para que puedan reseñarla en sus diferentes canales de difusión, por ejemplo, sus redes sociales, listas de newsletters o en sus espacios en medios de comunicación tradicionales.
No se necesita ser influenciador de redes sociales y tener una gran cantidad de seguidores, para mí lo más importante es el compromiso genuino de apoyarme con la publicación de una reseña honesta y respetuosa a cambio de la oportunidad de leer mi libro con anticipación.
Claro que, si eres influenciador/a de alguna red social, en especial con experiencia como #bookstragrammer, #booktuber, #booktoker o usas con regularidad Goodreads y Amazon, ¡sería un plus!
¿Cualquiera puede ser un como lector/a de avanzada?
¡Cualquiera puede postularse! Una vez cerrada la convocatoria, haré la selección de los #lectoresdeavanzada con base en los siguientes criterios:
- El compromiso genuino de apoyarme y contribuir positivamente en mi proceso de crecimiento: jamás te pediría una reseña «amañada» o falsamente «positiva». Solo deseo que plasmes en ella tus apreciaciones de manera honesta y, sobre todo, respetuosa.
- Afinidad con el género de la novela, en este caso, el romance contemporáneo: leer lo que a uno le gusta es el primer paso para tener una buena experiencia de lectura. No quiero que esto se convierta en una tarea tediosa, la idea es que la disfrutes, en lo posible.
- Presencia en redes sociales: para mí es importante la calidad por encima de cantidad.
- Facilidad para manejar libros digitales: Ten en cuenta que el libro se enviará en formato digital para leer en las aplicaciones de lectura de tu dispositivo móvil como Apple, Android o Kindle.
- Si el formato impreso ofrece para ti una mejor experiencia de lectura, házmelo saber en el formulario de inscripción ya que, probablemente, la mejor alternativa sea organizar juntos/as un libro viajero (también conocido como #booktour), una lectura conjunta o como recomendación en tu club de lectura.
¿Cuáles son los pasos?
- Si quieres postularte como #lectordeavanzada y consideras que tienes la disponibilidad para leer el libro finalizado y publicar una reseña antes de la fecha del lanzamiento, diligencia el formulario en este enlace (te llevará a una página de Google Forms). La convocatoria estará abierta hasta el viernes 27 de mayo de 2022.
- En caso de ser seleccionado/a entre los #lectoresdeavanzada, me comunicaré contigo directamente para notificarte y responder cualquier duda adicional que tengas sobre el proceso.
- El ejemplar digital se estará enviado a los #lectoresdeavanzada seleccionados entre la segunda y tercera semana de mayo. Si todo sale bien, el lanzamiento oficial tendrá lugar el 7 de julio de 2022 para darles tiempo suficiente de leer y publicar sus reseñas en sus canales.