Saltar al contenido

Convocatoria lectores beta «La última vez que hablamos de amor Parte II»

Es para mí un honor que quieras ser parte del grupo de #lectoresbeta de mi segunda novela «La última vez que hablamos de amor Parte II»

¿Qué es un «lector/a beta?»

El objetivo de esta fase de mi proceso es identificar, con ayuda de un grupo de lectores, las fortalezas y debilidades de la historia y probar si es lo suficientemente sólida, atrapante y coherente como para publicarla.

El espíritu constructivo de la retroalimentación que me den los #lectoresbeta me ayudará a mejorar aquellos posibles puntos débiles así como potenciar los más fuertes y, en últimas, lanzar un producto de calidad al mercado.


Sobre «La última vez que hablamos de amor Parte II»

Esta es la segunda entrega de la trilogía «La última vez que hablamos de amor», una historia de romance contemporáneo ambientada en el universo de las agencias de publicidad digital.

Después de cinco años de exilio sentimental en Londres, Diego regresa a Colombia para asumir un nuevo reto profesional y de paso, cobrarle una vieja deuda a una exnovia en particular, Manuela, el amor de su vida y la mujer que lo dejó plantado en el altar.

Lo que para él empieza como un ajuste de cuentas con la responsable de la peor decepción amorosa de su vida, se convierte en una declaración de perdón y con ella, una inesperada búsqueda al interior de sus emociones, sus sentimientos e incluso su doloroso pasado; sorprendiéndose a sí mismo con la posibilidad de amar a Manuela una vez más a pesar del resentimiento.

Contada desde el punto de vista de Diego, «La última vez que hablamos de amor Parte II» explora el amor desde la óptica del perdón y la reconciliación; de lo que significa buscar una pareja y tomar la decisión de formar o no una familia; de la búsqueda interior como un camino para sanar las heridas tanto físicas como emocionales.

Es también una pregunta por la definición de masculinidad en tiempos de luchas femeninas, por el derecho a definir una identidad propia por fuera de los roles construidos sobre viejos y desgastados estereotipos de género que la sociedad actual insiste en imponerle a sus individuos.


¿Cuáles son los pasos?

  • Si quieres participar en el proceso y consideras que tienes la disponibilidad para leer el borrador y enviarme tus observaciones en los tiempos establecidos, diligencia el formulario a continuación. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 25 de marzo de 2022.
  • El lunes 28 de marzo de 2022 te enviaré vía correo electrónico una copia digital del borrador de la novela (aproximadamente 400 páginas a espacio y medio y tipo de letra Calibri 12)
  • En el documento que te envío, adjuntaré una guía a manera de encuesta con preguntas puntuales sobre tu experiencia de lectura, así como un espacio para que incluyas libremente todos tus comentarios. Estaré recibiendo las observaciones de los lectores hasta el domingo 17 de abril de 2022.
  • Si logras enviarme tu retroalimentación antes o durante la fecha de cierre (17 de abril de 2022), tu nombre será incluido en la sección de agradecimientos del libro una vez publicado.

Para participar, inscríbete aquí: